Escalas musicales

En esta página podrás ver y oir las escalas musicales, donde exploramos una variedad de escalas con las que trabajamos principalmente. Cada escala incluye un video que ilustra su sonido y las variantes según el tono dominante.

Para aquellos que no están familiarizados con la notación musical, hemos incluido una tabla de conversión que facilitará la comprensión de qué tono corresponde a cada nota. Sumérgete en este apasionante viaje sonoro y descubre la riqueza de las escalas musicales.

EspañolInglés
DoC
Do sostenidoC# / Db
ReD
Re sostenidoD# / Eb
MiE
FaF
Fa sostenidoF# / Gb
SolG
Sol sostenidoG# / Ab
LaA
La sostenidoA# / Bb
SiB

Si la escala que buscas no aparece en esta tabla, no dudes en contactarnos para evaluar su viabilidad, ya que es probable que sea posible adaptarla a tus necesidades.

Kurd

La escala Kurd es una de las escalas musicales utilizadas en la música del Medio Oriente y se caracteriza por su sonido melancólico y exótico. Esta escala es esencial en la interpretación de la música tradicional kurda, así como en otros géneros relacionados. Se construye a partir de una estructura de tonos y semitonos que le otorgan su distintivo carácter. La escala Kurd se puede utilizar en diversas modalidades, adaptándose a diferentes notas dominantes, lo que permite una amplia variedad de expresiones musicales. Su riqueza sonora la convierte en una escala de las más versátiles.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding B 2 / F# G A B C# D E F#
Ding C /G G# A# C D D# F G
Ding D / A A# C D E F G A
Ding E / B C D E F# G A B
Ding F / C C# D# F G G# A# C
Ding G / D D# F G A A# C D

CELTIC

La escala celta es una de las escalas musicales que refleja la rica tradición de la música celta, conocida por su melodía nostálgica y emotiva. Su estructura particular de tonos y semitonos le otorga un carácter único que evoca paisajes y leyendas de las tierras celtas. Esta escala se utiliza comúnmente en la música folclórica irlandesa y escocesa, y puede adaptarse a diferentes notas dominantes, permitiendo una versatilidad que enriquece la expresión musical en diversos géneros. La combinación de su sonoridad melódica y el trasfondo cultural la convierten en una versátil escala para compositores e intérpretes que buscan explorar la esencia de la música celta.

Escucha la escala celta aquí

variantes según nota DOMINANTE:

Ding B 2 / F# A B C# D E F# A
Ding C / G A# C D D# F G A#
Ding D / A C D E F G A C
Ding E / B D E F# G A B D
Ding F / C D# F G G# A# C D#
Ding G / D F G A A# C D F

AEOLIAN

La escala aeólica, también conocida como la escala menor natural, es una de las escalas más utilizadas en la música occidental. Se caracteriza por su sonoridad melancólica y reflexiva, lo que la hace ideal para expresar una amplia gama de emociones. La estructura de la escala se compone de una secuencia de tonos y semitonos que generan un ambiente nostálgico. A menudo, se utiliza en géneros como el rock, el pop y la música folk, siendo una base fundamental para muchas composiciones. Su versatilidad permite adaptaciones en diferentes estilos musicales, lo que la convierte en una escala valiosa para compositores e intérpretes.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding D / G A A# C D D# F G
Ding E / A B C D E F G A B
Ding F / A# C C# D# F# G# A#
Ding G / C D D# F G G# A# C
Ding A / D E F G A A# C D

MAYOR

La escala mayor es una de las escalas más fundamentales en la música occidental, caracterizada por su sonido alegre y luminoso. Además, la escala mayor sirve como punto de partida para la construcción de acordes y melodías, haciendo de ella una herramienta esencial para compositores e intérpretes.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding G / C D E F G A B C

INTEGRAL

La escala integral es una construcción musical que combina diferentes intervalos y estructuras melódicas, logrando una sonoridad rica y compleja. Esta escala es versátil y se puede utilizar en una amplia gama de géneros musicales, permitiendo a los compositores y músicos explorar diversas texturas y emociones en sus obras. Su estructura única, que se basa en la combinación de tonos y semitonos, hace que sea especialmente adecuada para creaciones musicales que buscan innovar y desafiar las convenciones tradicionales. La escala integral ofrece una paleta sonora que enriquece cualquier composición, invitando a la experimentación y la creatividad musical.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding B2 / F# G A B C# D F# G
Ding C / G G# A# C D D# G G#
Ding D / A A# C D E F A A#
Ding E / B C D E F# G B C
Ding F / C C# D# F G G# C C#
Ding G / D D# F G A A# D D#

DORIAN

La escala Dorian es una de las escalas modales, caracterizada por su sonoridad que combina elementos de la música mayor y menor. Se construye a partir de la segunda nota de la escala mayor y se distingue por su tono melódico y jazzy, lo que la hace popular en géneros como el jazz, el funk y la música folk. La estructura de la escala Dorian ofrece una mezcla única de estabilidad y tensión, permitiendo a los compositores e intérpretes explorar una amplia gama de emociones en sus obras. Su versatilidad la convierte en una herramienta valiosa para la improvisación y la creación musical.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding A / D E F G A B C D

HIJAZ

La escala Hijaz es una variedad musical que se caracteriza por su sonido oriental y melancólico, muy usado en la música árabe y en diversas tradiciones musicales del Medio Oriente. Se construye a partir de una secuencia de tonos y semitonos que le otorgan un perfil distintivo y expresivo. Esta escala evoca emociones profundas y paisajes sonoros ricos, lo que la convierte en una opción popular para la improvisación y la composición en géneros que buscan transmitir sensaciones del mundo árabe y su cultura. La versatilidad y el carácter único de la escala Hijaz la hacen ideal para compositores e intérpretes que deseen explorar sonoridades exóticas.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding B 2 / F# A B C D# E F# A
Ding C / G A# C C# E F G A#
Ding D / A C D D# F# G A C
Ding E / B D E F G# A B D

SIRENA

La escala Sirena es una construcción musical que presenta un sonido etéreo y envolvente, evocando la naturaleza y el misterio del mar. Esta escala se caracteriza por una estructura que combina intervalos únicos, otorgando a las melodías un carácter fluido y nostálgico. Comúnmente utilizada en la música ambiental y en composiciones que buscan transmitir una sensación de calma o contemplación, la escala Sirena es ideal para aquellos compositores e intérpretes que desean explorar paisajes sonoros relajantes y oníricos.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding E / G B C# D E F# G B

PYGMI

La escala Pygmi es una construcción musical que refleja la rica herencia cultural de los pueblos pygmeos, conocida por su sonoridad única y su conexión con la naturaleza. Esta escala se caracteriza por el uso de intervalos que evocan un sentido de comunidad y espiritualidad en la música. Su estructura melódica permite una amplia gama de interpretaciones, lo que la hace relevante en diferentes contextos musicales, desde la música folclórica hasta las composiciones contemporáneas. La escala Pygmi es un recurso valioso para músicos y compositores que buscan explorar nuevas texturas y emociones en su obra.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding D / G A A# D F G A A#
Ding E / A B C E G A B C
Ding F / A# C C# F G# A# C C#
Ding G / C D D# G A# C D D#

AKEBONO

La escala Akebono es una escala musical que proviene de la tradición japonesa y se caracteriza por su sonido nostálgico y contemplativo. Suele asociarse con la música folclórica japonesa, evocando sentimientos de serenidad y belleza. La estructura de la escala Akebono, que combina intervalos específicos, permite crear melodías suaves y expresivas, perfectas para transmitir emociones sutiles y paisajes sonoros tranquilizadores. Esta escala ofrece a compositores e intérpretes la oportunidad de explorar la rica herencia cultural japonesa a través de su música.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding D / G A A# D D# G A A#
Ding E / A B C E F A B C
Ding F / A# C C# F F# A A# C C#
Ding G / C D D# G G# C D D#
DING A / D E F A A# D E F

PENTATÓNICA MAYOR

La escala pentatónica mayor es una de las escalas más universales y utilizadas en la música de diversas culturas alrededor del mundo. Se compone de cinco notas, lo que le da su nombre “penta” (cinco) y “tónica” (nota base). Esta escala se caracteriza por su sonido alegre y optimista, y es común en géneros como el rock, el blues, el jazz y la música folk. Debido a su simplicidad y riqueza melódica, la escala pentatónica mayor es ideal para la improvisación y la composición, permitiendo a los músicos explorar sonoridades emotivas y accesibles. Su estructura evita algunas de las disonancias encontradas en escalas más complejas, favoreciendo así su uso en melodías pegajosas y memorables.

variantes según nota DOMINANTE:

Ding G / C D E G A C D E

Carrito de compra
Scroll al inicio
0

Subtotal